El gigante del comercio electrónico nos traerá muchas novedades en este nuevo año, más concretamente en su sección Gaming. Después de su éxito efímero con New World, el próximo videojuego que tiene a toda la comunidad gamer con el hype a punto de caramelo es el Lost Ark.
En un primer planteamiento se esperaba a finales de 2021, pero debido a unos procesos internos para pulir el juego, se tuvo que retrasar para comienzos de este año. El 11 de Febrero todos los amantes de los juegos de rol y acción online masivos podrán entrar en Arkesia, con multitud de idiomas, entre ellos el Español.
No obstante, todo el mundo pensaba que el retraso era por motivos técnicos, pero nada más lejos de la realidad. Hay que recordar que este juego lleva desde noviembre de 2018 operativo en Corea, y está más que testeado y pulido, entonces, ¿Cuál es el motivo real de su retrato en nuestro idioma?
Los rusos y los japoneses llevan desde 2020 disfrutando ya de esta maravilla de juego, pero sin embargo, en América del Norte y Europa tenemos que esperar un poquito más para poder echarle el guante.
El motivo es muy sencillo y a la par, lógico. Los primeros en buscar las arcas perdidas, fueron los coreanos, que cuando las encontraron, pues los cachondos de ellos las volvieron a esconder, y fue ya cuando los rusos y los japoneses se pusieron a buscarlas, porque nadie más le hacía caso. Una vez los encontraron, por los “jajás” dijeron, va, nosotros también queremos jugar a esto. Y las volvieron a esconder. Y los americanos y europeos al ver que los rusos y los asiáticos escondían cosas, pensaron mal y se pusieron a investigar a ver qué pasaba.
En fin, que Amazon hasta que no encontró las arcas perdidas, no podía venderlas al público occidental, y por eso se retrasó el tema. Y ahora que las han encontrado (a finales de 2021) pues ya están preparando todo para venderlo y tal, por eso han tenido que aplazarlo un poco, por la logística de América del norte y Europa.

Tranquilos futuros héroes de Arkesia, en breves podréis viciar cual coreano pro-gamer.

Veterano de la segunda guerra en la que fue herido.
Ahora sobrevive como clicker.