Blizzard reconoce que las misiones del preparche no están disponibles porque se les ha «pasao»

La semana pasada, Ion Hazzikostas confirmaba a través de su cuenta de twitter que las misiones del preparche de la expansión de Dragonflight no estaban aún disponibles porque se les había olvidado incluirlas.

«La culpa la tiene Kevin, el becario, no teníamos que habérselo encargado a él» – aseguraba Hazzikostas en su tweet.

Al parecer, había dos pendrives con la información del preparche para instalar; uno con misiones y otro sin misiones.

Por lo visto, el equipo de desarrollo de World of Warcraft, el videojuego que comercializa la empresa Blizzard, creía que “se había publicado” el bueno y no le dieron más importancia.

Con el paso de las horas, los asistentes empezaron a recibir las quejas de los jugadores porque el parche carecía de contenido.

“El problema ahora es encontrar el pendrive con el preparche bueno, el de las misiones” – Publicó Ion Hazzikostas a través de las redes sociales – “Creemos que ya está localizado pero no estamos seguros, hay muchas carpetas y hay que abrirlas una por una”

Horas después, en un comunicado oficial de su cuenta de Twitter, Blizzard ha anunciado que calculan haber encontrado el preparche para el día 16 de noviembre.

Para tranquilizar a los jugadores, han asegurado que la expansión la tienen a buen recaudo y localizada en un CD para que no les ocurra lo mismo.

Toca esperar al día 16 de noviembre para hacer las misiones, equis dé.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

Sanidad alerta de una posible ola de ingresos por «hype»

Tras lo ocurrido con la última expansión, Sanidad pone en marcha un despliegue de medios ante los posibles casos de ingresos por hype.

Efectivamente, no es la primera vez que ocurre que, con la proximidad del lanzamiento del anuncio de una expansión, se genera una ola de ingresos por hype, sólo superada por la pandemia del COVID-19.

Ante esta posible situación, Sanidad ha preparado unidades móviles y ha acondicionado zonas fijas del hospital para atender esta posible ola de ingresos hospitalarios.

Informan además de los síntomas que los jugadores de World of Warcraft pueden empezar a notar y ante los que deben estar atentos.

Los primeros síntomas son más bien pequeñas señales psicológicas que no se deben pasar por alto. Los pacientes empiezan a notar que cualquier cosa cotidiana les recuerda a World of Warcraft. Además, comienzan a intentar interactuar con su entorno de la misma forma que lo hacen con el juego (por ejemplo, click derecho + shift para intentar probarse ropa de su armario, o se quedan mirando un tenedor esperando que salta un pop up con las estadísticas) 

Lo siguiente es tener pequeños subidones (parecidos a los que produce el azúcar o el café) cuando recuerdan que falta poco tiempo para el anuncio. En ese momento, la mayoría de las personas tienen la necesidad imperiosa de dejar lo que están haciendo, acceder a su ordenador y abrir el juego para, tras unos minutos, cerrarlo.
La fase crítica viene justo después, cuando los jugadores ya notan una especie de ansiedad que les acompaña todo el día y que no tiene una causa aparente. Comienzan a estar especialmente irascibles y terminan sus frases con expresiones como «Por la alianza» o «lok’tar ogar»

A partir de ese momento algunos pacientes sienten que no pueden respirar, se desmayan o pierden el sentido común y comienzan a hablar en idiomas inventados (no se ha determinado aún si es algún tipo de lenguaje draénico, o qué..) y es ahí cuando deben pasar a ingreso hospitalario. 

Se recomienda a los jugadores que empiecen a sentir estos síntomas, se pongan en contacto inmediatamente con sus médicos o sanadores de confianza (mejor si son druidas, o sacerdotes) para que puedan tomar medidas.  Realizar meditación zen o entrar en comunión con la Luz también pueden ser métodos para calmar el espíritu y serenar el chi interior.

Blizzard admite que tiene exceso de stock de una criatura en concreto: Dragones

Después de que en Reddit se destapara el famoso archivo .js, donde se podía ver “supuestamente” el nombre de la próxima expansión que, previsiblemente, se anunciará el 19 de Abril, Blizzard ha hecho un pequeño comunicado, del que no sabemos si es una broma o es que le han pillado con el carrito de los helados.

En la expansión de Cataclysm rehicimos prácticamente todo World of Warcraft, y la historia de los Dragones Aspecto estuvo muy presente a lo largo de la misma. Nuestros diseñadores más talentosos hicieron dragones de todos los gustos y colores, grandes, pequeños. Hubo en la oficina un boom, a todo el mundo le gustan los dragones y claro, al final algunos los tuvimos que regalar y todo porque, estos bichos son bonitos, sí, pero no veas cómo comen. El tema es que somos una empresa comprometida con el bienestar animal, y durante todos estos años hemos estado cuidando de todos los dragones, de todos los vuelos, y claro, estos “bichos” pues también tienen sentimientos y se acurrucan en las noches, y… ya sabes: papá dragón pone una semillita en mamá dragón, luego mamá dragón pone huevos, y hasta aquí puedo leer. Mira que en verdad no sabíamos que estos seres iban a ser tan… prolíficos” —Amador Anderson (Desarrollador Senior de Dragones en Blizzard Entertainment)

Gracias a este pequeño comunicado, podemos anunciar, como prácticamente seguro, que Blizzard le dará salida a una nueva horneada de dragones, pero en esta redacción no podemos aventurarnos a dar noticias falsas no contrastadas ni divulgar bulos que podrían ser o no ciertos. De lo que sí podemos estar seguros es que Blizzard dará salida a ese stock de Dragones, y aquí sí nos vamos aventurar en el “cómo”: pagando.

Id y entrenad a vuestro Dragón, uno más para la colección.

Jugador veterano de Wow le dice a uno nuevo: «Antes aquí todo era pixel y ahora, también»

Diecisiete (17) añitos tiene ya el Wow, el año que viene (si sobrevive), ya se nos hace mayor de edad nuestro juego favorito. Durante todo este tiempo, el juego se ha ido transformando poco a poco a las necesidades gráficas del momento. Sólo hay que echar la vista atrás para poder comprobar cómo se veía el juego en sus inicios y cómo se ve hoy actualmente.

Hay un cambio, como cuando ves crecer a un chaval, al nacer el bebé también es todo pixel, luego parece que mejora la cosa, pero siempre hay pixel. Los jugadores más veteranos, recuerdan con nostalgia zonas del juego que eran inaccesibles y presumen ante sus compañeros más novatos de las hazañas de entrar en lugares prohibidos de zonas nos desarrolladas aún.

Sin embargo, la realidad es la que es. El peso del 2021 recae fuertemente en este dinosaurio que aguanta las embestidas de sus competidores e incluso permanece inmutable ante los ataques de los que más “aman” su juego, los jugadores veteranos.

Pero el pixel no es malo, solo hay que mirar la fama y gloria de juegos más longevos como el Minecraft y aunque no tenga nada que ver con WoW, el pixel tiene su toque, su aquel, su delicia, al menos hasta que se te mete un pixel en el ojo y escuece, claro.

Se dice, se cuenta, se rumorea (es el único contenido que podemos ofreceros, las habladurías, porque Blizzard ya no da para mucho más actualmente, hablando claro) que «para la próxima expansión, sí que de verdad, será la más ambiciosa, que tito Hazikostas se equivocó de expansión al contarlo, que, cómo iba a ser la más ambiciosa la novena (9), si  la décima (10) es un número redondo y más comercial».

El tema es que la décima expansión será lo más del mundo mundial, jugarán todas sus cartas a la vez para petarlo de nuevo y que la gente pague sin protestar, bueno, eso no va a suceder, pero que al menos no se escuche tanto.

“El lore de la décima (10) expansión será digno para todos aquellos que creen que saben más de la historia, que la gente que la escribimos, equisdé” — S. Danuser

¡Ve y hypéate Adalid!

Blizzard estaría trabajando en una nueva clase héroe con una especialización de sanación y armadura de malla

Puede que oficialmente Blizzard no esté dando mucha información, pero lo que si podemos ofreceros son los desvaríos los leaks que van saliendo poco a poco de ese foro (Reddit) de infinita sabiduría y fiabilidad incuestionable.

De entre todas las categorías de armadura, la que menos se usa es la de malla, sólo cazadores y chamanes tienen el privilegio y el orgullo de portarlas. Es por ello que la compañía norteamericana está fraguando una nueva clase para “malla” y sabemos que, al menos, una de sus especializaciones será sanadora.

Como curiosidad para esta nueva clase, se prevé que sea a distancia, dejando el camino despejado a melé para paladines y monjes (siempre hablando de la especialización sanadora, que es la única de la que poseemos algo de información) y además de curar el daño físico, también, ojo al dato, lo hará el emocional. Sí, has leído bien. Curará el daño emocional.

Al parecer, esta nueva clase héroe mitigará tu dolor al no completar una mítica plus en el tiempo que tenías pensado, o aliviará tu rencor macerado por si un ruso jugador abandonase tu grupo y por culpa de él tu super llave de mazmorra mítica se perdiera.

El atrevimiento de Blizzard es tal, que incluso podrá mitigar el ansia viva del drop, ese mal que enloquece a todo jugador al ver que no le cae su ítem favorito o que le cae a un compañero y en seguida le pide amablemente que se lo pase. Habrá una habilidad sanadora que se llame “Hoy no” para que esa sensación de desosiego calme tu frustración por ese ítem épico deseado, pero no conseguido.

“Desde Blizzard creemos que ha llegado el momento de traer la mejor de las clases sanadoras. Ningún MMO del mercado ha hecho nunca nada parecido. Puede parecer imposible que esta clase sanadora pueda reparar dolores emocionales de los personajes, pero creemos firmemente que esta clase se convertirá en una de las más usadas hasta la fecha. A todos nos gusta sentirnos bien. De hecho, estamos testeando una habilidad llamada “Montura épica” que hará que ningún jugador se ofenda cuando pongamos monturas superchulas en la tienda, al contrario, querrán jugar para conseguir oro para comprarla. Es un Win Win.” Comenta un desarrollador nuevo de la empresa que lleva desde Agosto de 2021.

Está claro que Blizzard se ha puesto serio en el tema de hacer sentir bien a los jugadores, y desde aquí les mandamos la sugerencia para una habilidad de la nueva clase: “Amansar haters” que durante todo lo que dura una mazmorra o incursión, los jugadores afectados por el hechizo jueguen en concordia y felicidad y sólo piensen en disfrutar de un momento de ocio y no de bilis purulenta.

Id y Sanad vuestras emociones.