Call of Duty se despide definitivamente de Playstation para 2023

¿Es la compra de Activision Blizzard una amenaza para la industria del videojuego?

La compra de Activision Blizzard: Amenaza para la industria del videojuego

Tan sólo dos meses después de que Brasil aprobase la compra de Activision Blizzard, explota la polémica tras filtrarse en Reddit supuestas imágenes que corresponderían a la rumoreada exclusividad de la franquicia CoD para Xbox, la gran ausencia de Gears of War Collection, la confirmación de salida de Forza Motorsport 8 para marzo de 2023 y Age of Empires Definitive Edicion para Series X, S y One.

La imagen habría sido tomada durante una fiesta, organizada por un trabajador de Microsoft, ya ex-trabajador, y que tomó su hijo sin querer cuando intentaba hacerse un selfie para vacilar con sus amigotes porque no se creían que su padre trabajase para Xbox. El joven se situó detrás del ordenador de su padre y tomó varias fotos en las que se podía ver la pantalla con diversas imágenes confidenciales. Ahora mismo tanto la fotografía como la cuenta que la publicó han sido eliminadas de la plataforma.

Ya no es un secreto: las intenciones de compra de Activision Blizzard Playstation Studios ha ido sumando nuevos objetivos a su proyecto y diversifica sus prioridades a través de PC, móvil y nuevos servicios como los eSports. Ya vimos en agosto de este año cómo Microsoft apuntó con el dedo a Playstation por pagar a estudios para que no lanzasen sus juegos en Game Pass, hasta finalmente revelarse que una de las cláusulas de CoD con Sony era que no entrase en el servicio de Xbox.

Tampoco es novedad que las preocupaciones de organismos como la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido están en un punto de no retorno por la ya sólida capacidad de Microsoft de afectar a Sony o a otros posibles rivales existentes en su capacidad para generar competencia saludable a través de suscripciones de juegos múltiples o servicios de juegos en la nube.

Por su parte, Phil Spencer declaró que Microsoft se había comprometido a llevar la serie de CoD a Playstation por varios años más, pero no determinó cuántos.

En Microsoft vamos a por todas: queremos una Xbox que sea mejor que Playstation en ser peor.

El jefe de PlayStation, Jim Ryan, voló a Bruselas para expresar su preocupación a la UE por el acuerdo de Xbox con Activision.

Sería peor cambiarle el nombre a Pedos Fruty y poner de protagonista a Vanellope von Schweetz, que dejar Call of Duty en manos de Xbox.

Cod of Phill

Corre, Adalid, ve despidiéndote de Playstation.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

Filtrada una skin de Jefe Maestro para Overwatch

Con la reciente expectación que está generando la compra de Blizzard por parte de Microsoft, nos encontramos con gran cantidad de filtraciones que confirman la transacción del año.

En el código fuente de la última actualización de Overwatch que se ha filtrado en línea, ha nacido el foco de varios subreddits y rumores donde se ha señalado la aparición de una armadura completa de Jefe Maestro que podría formar parte de la colección del futuro equipo de Redmon, la ciudad de King sede de Microsoft.

De momento no hay ningún respaldo oficial sobre estas líneas pero el ex trabajador y fuente de tales afirmaciones es la misma que reveló en su día la fecha de salida del parche 9.1

Ve, y no tengas la armadura mal.

La buena suerte de Activision Blizzard

Por fin Blizzard aclara cómo y por qué se producen las salidas de directivos y creativos de la empresa. Que nadie se asuste, todo es normal y lo explicaremos a continuación.

El señor Bobby Kotick (CEO de Activision Blizzard) ha elaborado un plan mensual (o según le plazca a él) de un sorteo empresarial para el cese de actividad. El sorteo es simple: de manera aleatoria obtiene un número, ese número está asociado a un trabajador de la empresa. Y pum, ya tiene el despido realizado.

Nos aseguramos en todos los aspectos, que nuestros empleados tengan las mismas oportunidades en todos los sentidos. Para nosotros es vital que, desde el técnico hasta el directivo, sepan que su trabajo penda de la diosa fortuna. Aquí hemos venido a jugar, somos una empresa de entretenimiento. — Bobby Kotick

El señor Kotick admite que nada tiene que ver que en las últimas semanas algunos directivos importantes de diversas franquicias de Blizzard estén saliendo de la empresa y lo achaca al “poder del RNG”. Además, asegura que “es pura coincidencia y que nada tiene que ver”, que últimamente solo haya “salidas” de la parte de Blizzard y no de Activision o de King.

Parece que el RNG no solo afecta a los jugadores, después de todo, y es mucho más serio de lo que pensábamos. El último afortunado ha sido Jeff Kaplan.

Han sido 19 años burlando a la suerte y me siento orgulloso de dónde he llegado.

Aunque admito que ya estaba un poco hasta la [Censored] de Activision. — Jeff Kaplan

Terremoto en la comunidad de WoW

Activision Blizzard es de esas empresas que tienen tanto dinero que tiene formas muy, llamémoslo «peculiares», de buscar nichos de mercado.

Todos entendemos que las empresas tienen un único objetivo, ganar dinero. Este concepto tan básico, a algunos jugadores se les hace bola y no llegan a entender algo, a priori, muy sencillo. Si Blizzard piensa que puede aumentar su margen de beneficio, porque considera que su precio en “x” mercado está por debajo de lo que podrían ganar, lo van a subir. Es sencillo, y no seamos hipócritas, cualquiera lo haría. A ver si tú cuando vas la subasta del wow no tienes por objetivo ganar más oro, pues esto, grosso modo, es igual.

Ahora viene la otra parte, la del consumidor, la nuestra: Nunca será bien recibido un aumento de cualquier tarifa por el mismo contenido y a la gente, no nos gustan los cambios. Somos seres inmovilistas, tenemos nuestro espacio y nos hemos acomodado a una tarifa. Cambiar eso, desata los 7 males en la tierra.

Entiendo que haya compañeros jugadores que, ante la subida de precios en sus zonas, sufra este descontento, es lógico. Y entiendo que otros muchos se hayan quedado fuera del target de Blizzard al tener un coste que, como consumidores, no están dispuestos a asumir, y es lógico.

Pero más allá de ese “drama” no veo más problemas ¿o quizás sí?
Hay un dicho común: tú no dejas el WoW, el WoW te deja a ti. Y aquí tenéis el ejemplo vivo.

Quizás, donde más choca la imagen de Blizzard y Activision con respecto a sus jugadores es en la gestión de la comunidad. Blizzard siempre ha proyectado una imagen de familia, de amistad, de una hermandad que ama y convive en un entorno donde puedes interactuar con gente con gustos parecidos a los tuyos, y todo esto se trunca con la realidad, el dinero. Todas esas personas que por el motivo “x” no puedan, o no quieran, asumir el coste de las nuevas tarifas en sus zonas, rompen con todo lo anterior. Es como si te hubieran dado una patada en el culo y ya no formaras parte de esa chupi pandi que tan bien nos pinta Blizzard en sus videos emotivos en cada Blizzcon. De repente, si no puedes o no quieres pagarlo, ya no formas parte de ello.

Todo el buen rollo, el sentimiento de pertenencia, la diversidad racial, los puntos de vista con sus matices grises, todos los mensajes que de una manera u otra, e incluso de forma subconsciente, que nos manda Blizzard a través de sus juegos, rompe con la realidad: Beneficios y más Beneficios.

Este cambio de política en los precios de algunas zonas, sólo ha dado motivos para dar la puntillita a la gente. Nuestra comunidad ama los juegos de Blizzard, y tolera los precios altos de sus productos porque entiende que son señal de calidad. No nos equivoquemos, el consumidor, año tras año, ha pasado por el aro cuando se subían los precios. Merchandising, Expansiones, Ediciones Coleccionistas tanto físicas como digitales, etc… Y al final, por el camino ha ido quedando una gran cantidad de jugadores que no estaban, o están, dispuestos a cruzar ciertas líneas rojas, bien sea por motivos económicos o bien por principios.

Activision Blizzard es una empresa que gana millones de euros en beneficios, choca ver cómo una sola persona puede aglutinar un extra de 200 millones de dólares, mientras de forma paralela se está despidiendo gente por todo el mundo. Súmale el descontento por la mala gestión a la hora de publicar contenido o la falta de interés en otras franquicias de Blizzard. Es una bola de nieve que va creciendo.

En el fondo, no hay buenos ni malos. Hay puntos de vista, y cada uno se posicionará donde mejor le conviene.

Quizás para Activision Blizzard, su objetivo está claro, ganar más, rentabilizar mejor. Para los jugadores, depende de cada uno. A unos les dará igual todos estos cambios, otros serán más sensibles y con cierto dolor, o no, dejarán de disfrutar sus juegos o tendrán que recortar algunos gastos. Y luego estarán los que de manera estándar seguirán vertiendo bilis, independientemente de lo que pase.

¿Y tú que piensas?

La prensa desvela información sobre Gallywix

Todo el mundo al terminar Battle for Azeroth se preguntó que fué de Gallywix. Estaba muy unido a los planes de Sylvanas y cuando ésta mostró sus verdaderas intenciones, todos los negocios del viejo zorro de Gallywix, aparentemente, se fueron a la porra. Gazlowe, que en principio era neutral a la Alianza y la Horda, dio un paso al frente, por petición de Thrall, y se convirtió en el siguiente Príncipe Mercante en ausencia del viejo goblin.

Pero, ¿Qué fue de nuestro querido y entrañable Jastor Gallywix? Cuando Sylvanas dejó a Varok más chamuscao que un pollo a la brasa, éste, junto a la reina Alma en Pena, abandonaron la Horda.

A día de hoy ya sabemos dónde está Gallywix y cuál es su verdadera identidad. Según nuestra fuente, Gallywix es en realidad Bobby Kotick, actual CEO de Activision Blizzard. Sí, como lo lees. Blizzard en su día hizo la coña de crear el pj de Gallywix a nivel de humor interno, ya sabes, por los “jajás” de los empleados por hacer la gracia a sus súper jefes. Pero les ha salido el tiro por la culata.

Se especula que el bueno de Kotick se enteró de esta “bromita” y como buen Gallywix ha empezado a despedir a todo quisqui como represalia. Desde su mansión de lujo, en una isla que se ha comprado para él solito, maneja todo el cotarro de la gigantesca Activisión Blizzard.

Estoy todo el día contando billetes, no me gusta ver mi cuenta bancario por el móvil, me parece muy frío ver un número ahí grande, no me aporta bienestar personal. Así que me traigo un poquito y lo lleno en una piscina, a lo tío Gilito. No veáis cómo sienta tener 200 millones más en el bolsillo, es una tranquilidad saber que voy a llegar a final de mes al menos 200 vidas enteras. — Bobby Kotick 

Jastor Gallywix