Blizzard busca al verdadero Adalid, su nombre formará parte del lore canónico.

Los jugadores de World of Warcraft están siendo monitorizados constantemente. Sobre todo los que realizan míticas plus. No es ningún secreto para nadie que las mazmorras nuevas que se han introducido en Dragonflight están siendo un reto muy duro. La curva de dificultad con respecto a otras mazmorras míticas plus de expansiones pasadas es bastante evidente.

Antes de terminar el año, el objetivo de Blizzard es “cribar” al verdadero ADALID. Están buscando a ese legendario jugador con actitud “fair play”, proactivo, resolutivo, actitud no tóxica y con excelentes habilidades dentro del juego.

“Queremos encontrar a ese jugador que lo mismo te hace full dps ejecutando una mecánica perfecta, que le fríe un huevo a su compañero si le ve triste. A todos nos gusta un huevo frito con pan. Eso anima a cualquiera.” — Nos comenta Steven McGregor, ingeniero jefe de sistemas pve.

Pero este “Adalid” no solo ha de tener notables habilidades sociales o técnicas sobresalientes dentro del juego. Tiene que ser conocedor del lore más profundo, sin llegar a ser un loremaster, pero sí “entender de verdad” de lo que habla.

Llevamos 18 años llamando a todos los jugadores “Adalid”. Creo que ya va siendo hora de que ese campeón pase a tener un nombre propio dentro de la historia del juego. Pero solo podrá ser uno, como los inmortales. Al principio pensamos en hacer una arena a lo bestia, pero la popularidad del juego PvP sólo le gusta a un nicho muy reducido de jugadores y no precisamente el menos tóxico a nivel social. En cuanto tengamos al auténtico Adalid, el resto seremos NPC’s de relleno. Como en la vida real, vaya.” — Steve Danuser

«Otra cosa también importante, y que quiero dejar claro desde ya, es que la historia de ese Adalid, la escribiré yo. Le cambiaré el nombre si es necesario, y adaptaremos su historia a lo largo de las expansiones como hemos hecho con todos los personajes de WoW. Es decir, que ese personaje es propiedad de Blizzard. Recuerda que tú pagas un alquiler por jugarlo, pero el personaje no es tuyo. Lo digo para que luego el ganador no venga con aires de grandeza, que lo mismo le apuñala un guardia vil y chimpúm, Adalid a la porra. No nos tiembla la mano para asesinar personajes icónicos, como para dudar con un campeón teniendo millones de repuesto. «— Steve Danuser

No sabemos si Blizzard encontrará a ese legendario jugador, parece un poco imposible cumplir tantos requisitos, pero aun así… ya sabes, adalid, prepárate para opositar en WoW. Si sales elegido formarás parte del equipo de Blizzard y formarás parte de su historia, pero con humildad.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

De «Adalid» a «Aventurero», la caída del gamer.

La caída del héroe, o la triste realidad: de héroe a cero, como diría Filoctetes en «Hércules».

 

Poco más de una semana lleva el popular juego de Lost Ark, y ya levanta muchas pasiones, aunque no todas positivas.
De todos es sabido que el mayor «hate» se lo ha llevado la larga espera para entrar a los servidores del juego, o los mantenimientos que sufre a horas «intempestivas» (a las 8h de la tarde, horario europeo). Para paliar estas carencias, los responsables de Smilegate y Amazon han decidido abrir una zona nueva para Europa, y con ello, liberar un poco el estado de saturación de ciertos servidores. Incluso han estado regalando objetos in-game a modo de «disculpen las molestias». Por supuesto, con gente que sigue quejándose, nada nuevo bajo el sol.

 

 

Pero, el verdadero «problema» es otro: el llamado síndrome de «la caída del héroe». La famosa psicóloga Susan Von Kaida nos lo explica:

Los jugadores de RPGMMO están acostumbrados a ser héroes que luchan contra grandes males: dioses del inframundo, bestias venidas de otros mundos o viajes a través del tiempo y el espacio, todo ello en pos de la salvación del mundo y sus habitantes. con todos los logros que consiguen, su estatus va creciendo, no sólo en el propio juego (donde recibe títulos como «adalid», «campeón», «héroe») si no en su propia vida. Se siente superior y con más confianza para los retos de la vida diaria. Pero en Lost Ark ocurre algo, para ellos, terrible: la caída del héroe. Han perdido ese status conseguido durante años (el ejemplo más crudo es el «adalid de Azeroth») para convertirse en simple «aventurero/a». Y claro, se nos llenan las salas de pacientes con la autoestima muy tocada, que ya no soportan esta caída en desgracia. Aconsejamos conseguir todos los logros que otorguen títulos llamativos.

Recordamos que en la película de animación de «Hércules» ocurre algo parecido: el héroe cae en desgracia, se siente humillado y es rebajado a simple mortal, pero, con esfuerzo y dedicación, consigue levantarse y ser el héroe que merece ser.

Ve y sé un héroe, aventurero.

Mary Poppins llega al Wow.

La entrañable y mágica niñera, Mary Poppins, llega en forma de NPC a nuestro querido Wow.
Tal vez estés pensando en cómo es posible que podamos encontrarnos con ella en las tierras Sombrías. No te equivoques, no verás su «alma» (malahente) sino que la verás a «ella» vivita y coleando, tal y como la recuerdas: con su paraguas, su bolso y su gorro (si, es inmortal).
Nuestra querida Mary viene dispuesta a ayudar, como viene haciendo desde hace más de cien años, a todos los adalides «perdidos» y sin fututo que anden algo despistados por las Shadowlands. Y nos trae soluciones muy divertidas para recuperar la alegría de jugar al Wow.

Vengo a traeros la felicidad que creíais olvidada, con unas canciones muy alegres que cantaremos todos juntos, como por ejemplo: «Con un poco de azúcar, esa ánima se va y estigia ganarás», «Chim- chimini, chim chim chiró, la suerte en el cofre te la daré yo» y por supuesto «Supercalifragilísticoespialidoso, aunque suene extravagante, raro y espantoso, si lo dices varias veces en pasillos sinuosos, multiplicarás cenizas, ¡esto es fabuloso!»

La idea es que los jugadores recuperen un poco de alegría y puedan seguir pagando avanzando en el juego sin que parezca una tortura, como viene siéndolo  estas últimas semanas. Así que no lo dudes: busca a Mary en Oribos, canta con ella una canción y todo será mucho más fácil «jo, jo, jo, me río yo, ja, ja, ja, leveo de verdad, ji, ji, ji, a Venari yo la vi, ju, ju, ju, ¡el adalid eres tu!«

Ve y canta, adalid.