Seleccionar página

¿Cuáles son los requisitos (y perjuicios) reales para volar en las Tierras Sombrías?

Vuelo en SL

Ésta fue una de las muchas preguntas en la ronda de «Preguntas y Respuestas» de la pasada Blizzconline. Y sin duda, es una de las cuestiones que más interesan a los jugadores. Ya sea para desplazarse más rápido por el mapa evitando enemigos o, y seguro que tú también lo haces, para farmear plantitas.
Parece que no será necesario «subir reputación» como en pasadas expansiones, nos lo explica Jacinto:

«Sólo requerirá la finalización de la campaña de la Curia. Una vez se desbloquea, es para toda la cuenta.
No se puede volar de zona en zona, ya que no hay proximidad entre ellas. Si volaras entre zonas, probablemente te llevaría entre 30 y 40 minutos.»

Pero, porque siempre hay un pero, hay unos perjuicios de los que no nos han hablado: y es que, cuando puedas volar en las Shadowlands, dejarás de hacerlo en ciertas expansiones pasadas. Jacinto nos lo cuenta en exclusiva, para El Pergamino punto es:

«Nos parece muy interesante la idea de volar, sobre todo porque puedes admirar la belleza del paisaje que hemos creado y, francamente, merecerá la pena. Pero al mismo tiempo que avanzas en la expansión, ya no necesitas volar en zonas pasadas. Por ejemplo, Terrallende está ya muy atrás en el tiempo. ¿Quién va por esa zona? Ni siquiera Illidan ha vuelto por allí. Es una pérdida de tiempo y de recursos. Así que hemos eliminado el vuelo en toda Terrallende. Otras zonas que perderán el vuelo son Pandaria y Vash’jir. Y no descartamos eliminarlo de Draenor; total, la ruta de los tesoros ya no da experiencia, jaja, me hace mucha gracia»

Así pues, lo que Blizzard te da, te lo da temporalmente. Aprovecha estas futuras semanas para farmear expansiones pasadas, porque pronto ya no podrás hacerlo. Ni volando voy, ni volando vengo.

Ve y sirve.

Blizzard apuesta fuerte por el mercado gaming en el móvil

Hay una cosa muy clara, todo el mundo tiene, a día de hoy, un smarthphone. Puede que sea más o menos moderno, pero es más probable que un usuario tenga un móvil que un PC.

Se ha hecho tan orgánica esta tecnología que desde hace unos años los recién nacidos vienen con uno debajo del brazo, prácticamente.

Eso no quiere decir que Blizzard deje de lado el mercado de PC. Sería absurdo, prácticamente un tiro al pie. Pero hay que ser realista, el mercado gaming en el móvil es una realidad ya.

Te puede gustar más o menos, pero el nicho de mercado está ahí y obviamente las empresas van a intentar explotarlo.

A estas alturas, ya sabemos que ni Diablo IV ni Overwatch 2 saldrán en este año 2021. Hay rumores muy fuertes de un posible “remake” de Diablo 2 en un horizonte cercano, pero este año, lo que sí sabemos que habrá, son varios anuncios para juegos móviles.

En exclusiva para El Pergamino, os traemos uno de ellos basados en el mundo de Warcraft, cuyo nombre en clave es QuestMaster.

QuestMaster: Se trata de un juego que estará integrado en el núcleo de World of Warcraft. Vendrá acompañado del próximo parche 9.1. Y una vez tengamos nuestra cuenta vinculada, podremos hacer misiones del mundo, con botín extra, a través de nuestro teléfono.

El funcionamiento es sencillo, nos saltarán desafíos en nuestro móvil mientras estamos haciendo nuestras misiones del mundo de la convocatoria diaria que nos ofrece nuestra Curia. Una vez hayamos completado una misión, si procede, nos saldrá una notificación en nuestro juego móvil. Es una misión extra relacionada con lo que estábamos haciendo en el PC. Con lo que podremos ganar ánima, reputación, oro…

Estos mini mini-juegos serán de lo más variopinto. Desde un puzle de combinar joyas de colores, a responder preguntas de lore o misiones muy similares a las que hemos disfrutado en Nazjatar, pero en nuestro dispositivo móvil.

Por lo que sabemos, no tienes por qué hacer estas misiones extra en el móvil de manera inmediata, sino que se irán acumulando y, cuando quieras, podrás realizarlas. Eso sí, tienen una caducidad de 3 días, como las convocatorias del juego.

Obviamente podremos fallar, y de hecho fallaremos muchas veces jugando con nuestro móvil. Cuánto más suculenta sea la recompensa, más difícil será el mini-juego.

¿Habrá tienda para comprar vidas extra? Aún no se sabe. Pero en El Pergamino apostamos a que son juegos para “educar” a los más reacios a introducirse a este mundo y normalizarlo.

La siguiente pregunta es obvia, ¿Si dan elementos en el juego, será “obligatorio” jugarlo para ser eficiente en el wow? La respuesta es no. Si bien es cierto que darán ánima, reputación u oro. Serán monedas para el propio juego del móvil. Lo que si podremos es canjear esas monedas por cosméticos para el wow. Podríamos decir, que ambos juegos tienen una sinergia interconectada.

Durante la Blizzconline™ darán más detalles y podremos verlo funcionar en video, con demos preparados para mostrarlo al gran público, o no.

Ve y Sirve Adalid.

Blizzard anunciará en la BLIZZCONLINE™ 2021 Los requisitos para el logro “Abrecaminos de Shadowlands”

Un nuevo Lunes y un nuevo leak. Nuestra fuente encargada de pasarnos los leaks más suculentos de ésta nuestra Internet, nos trae más cositas sobre las novedades que vendrán (o no) en la próxima BLIZZCONLINE™.

En esta ocasión os traemos los requisitos que se necesitarán para poder volar en las tierras sombrías.

Para el logro “Abrecaminos de Shadowlands” se necesitará completar todos los logros de las Tierras Sombrías, listados a continuación:

  • Aprende a aletear en Ardenweald
  • Supera el psicotécnico en Maldraxxus
  • Consigue el seguro de tu montura en Revendreth
  • Gestiona todos los trámites en Oribos
  • Supera el examen de vuelo en Bastión

Las actividades para conseguir alguno de los logros son de lo más variopintas, desde aprender a aletear cual polilla en Ardenweald, pasando por ir al oculista de la casa de los ojos en Maldraxxus, hasta conseguir un buen precio para un seguro en Revendreth, o superar una prueba de vuelo que, ojo, se puede suspender si se falla 3 veces y por tanto habría que pagar una tasa para poder presentarte de nuevo. El precio de la tasa aún no se ha concretado, pero se estima que entre 5000 a 10000 oros. Por lo tanto, sería bueno prestar mucha atención a las indicaciones del supervisor Mikanikos que será el examinador en Bastión. Todos sabemos que ese búho es un tiquismiquis.

Nuestra fuente nos ha confirmado que, aunque parezca demasiado pronto, en realidad los logros llevarán su tiempo, sobre todo la parte de gestión de todos los trámites en Oribos. Aún hay jugadores que, a día de hoy, les cuesta orientarse para dirigirse al punto de vuelo o encontrar los buzones de correos, por no mencionar a los instructores de profesiones o el banco.

Para finalizar, al parecer podremos conseguir estos logros en el próximo parche 9.1 que supuestamente llegaría la próxima temporada, en Primavera. Si conseguimos más información al respecto, ampliaremos todos los datos en este mismo artículo.

Ve y sirve adalid.

Blizzard anunciará en la BLIZZCONLINE™ 2021 novedades en las monturas

Una fuente muy fiable, a la cual no podemos hacer referencia para evitar posibles repercusiones legales, nos confirma que Blizzard aumentará el drop de las monturas de los jefes de mazmorras y bandas de anteriores expansiones.

La información se anunciará de manera más detallada en la próxima Blizzconline™ que recordamos será el próximo 19 y 20 de Febrero de este año 2021.

No obstante, desde el pergamino y tras el pago de una ingente cantidad de oro (no se puede usar dinero real sino sería ilegal) nos han adelantado algunos detalles que podremos ver en su propio panel en el evento.

Si nuestro traductor no se ha equivocado, cuando derrotemos a un jefe que tenga posibilidad de despojar una montura, nos permitirá recoger un item que podremos canjear en un NPC nuevo . Éste estará presente al comienzo de todas las bandas y mazmorras en las que se pueda obtener monturas de alguno o varios de sus jefes.

El nuevo item nos permitirá cambiarlo por la codiciada montura, pero dependiendo del número de veces que hayamos intentado derrotar el boss la montura tendrá diferente calidad.

A continuación os dejamos una tabla con el número de intentos y los cambios a la calidad y modificadores que tendrán las monturas:

La montura será de calidad gris: su velocidad estará reducida en un 300%.

No será muy útil, pero oye, podrás tener tu Invencible y lucirlo por las capitales cual pr0.

La montura será de calidad verde: Su velocidad de movimiento estará reducida en un 150% y a veces te desmontará (sí incluso en vuelo) solo podrás usarla unas pocas veces al día (aún está por determinar)

La montura será de calidad Azul: su velocidad de movimiento será normal, pero le faltará algún ala o estará coja, haciendo que a veces se pare para retomar aliento y tengas que esperar 20 min hasta poder volver a usarla de nuevo.

La montura será de calidad épica y será 100% funcional.

Solo se podrá canjear una vez así que habrá que pensárselo bien antes de hacer el cambio en este nuevo intendente.

Aún no sabemos si por defecto también continuará la posiblidad de conseguir la montura con su antingua probabilidad o será sustituido por este nuevo sistema.

En cuanto tengamos más información, si es necesario, ampliaremos el artículo.

Ve y Sirve Adalid.