El Ciclo de Vida del WoW

Es sabido por todos que la malvada Activision tiene sometida a nuestra pequeña y adorable Blizzard. Cualquier eventualidad que salga mal tiene un claro culpable, nadie lo duda, pues todos sabemos de las prácticas imperialistas de la primera. *Imagen de flashback de Activision azotando con un látigo a Blizzard*

El juego tiene un problema de población. Las malas lenguas dicen que el número de jugadores de WoW ha bajado en un 41% (nadie sabe de dónde se sacan estas cifras, aunque otras malas lenguas dicen que de sus santos nakasones) pero bueno, a todo el mundo le gustan los numeritos y más si es para usarlos como argumentos de peso para llevar la razón.

Para cualquier jugador veterano (veterano de verdad, no de los que se crearon la cuenta en 2004 y han entrado luego 4 ratos en cada expansión, hablo de gente que pasa más horas en wow que en su empresa y familia juntos, y sí es una exageración, respira lentamente) sabe que la población sube y baja con los parches de contenido. El ciclo de vida de cualquier expansión es ya un estándar: Sale la expansión, ¡pum!, subidón. A medida que pasan los primeros meses, la gente se relaja y el juego va «perdiendo» jugadores. Sale un parche de gran contenido, y ¡pum! vuelven a subir los jugadores. Y así sucesivamente, es como una montaña rusa.

Este ciclo siempre ha sido así, con más o menos fortuna dependiendo de la «reputación» de la expansión, pero incluso en supuestas expansiones donde Blizzard Activision la cagó, este ciclo era el mismo. World of Warcraft es un gigante que pretende entretener a la mayor cantidad de gente posible, su objetivo es proporcionarle al jugador actividades para conquistar su tiempo libre y ganarse su fidelidad. Quien piense que Blizzard hace las cosas mal adrede, está tremendamente equivocado, puede que no las haga al gusto concreto de «x» grupo de jugadores y estos se quejen, pero que nadie se equivoque; Blizzard quiere tu tiempo, sea como sea. El tiempo es dinero, colega.

Sea como sea, este miércoles 10 de Marzo tuvimos un parche nuevo, pero no de contenido, es un parche menor donde se implementan pequeñas mejoras y correcciones o ajustes del juego. Puede que sea un parche poco atractivo a nivel de contenido, pero para los amantes de los desafíos en tiempo trae una característica interesante. Mejorar el equipo con puntos de valor. Este sistema mantendrá entretenido a una masa de jugadores importante, al menos un tiempo.

Una vez implementado el parche 9.0.5 seguramente la compañía californiana desplegará en sus reinos de prueba el ansiado y esperado parche 9.1, y éste sí será un parche de gran contenido. Con los reinos públicos de prueba se pondrá en marcha la maquinaria de la extracción de datos y a la par la especulación que tanto gusta a nuestra comunidad.

Sed pacientes, aún queda un tiempo para disfrutar del siguiente capítulo de Shadowlands.