Seleccionar página

Prueba de Estilo en Wow: recompensas cruzadas con Diablo IV

No hay nada como unos buenos cosméticos para atraer a los jugadores.

¿Cómo atraer a más jugadores a tus juegos y que se queden? Si eres creador de videojuegos o trabajas para Blizzard, enhorabuena: esto te habrá causado muchos dolores de cabeza. Por suerte, siempre hay alguna cuestión «atractiva» que hace de este asunto algo pasajero: regalar algún objeto ingame ayuda mucho.

En World of Warcraft lo saben muy bien. Cada cierto tiempo sacan «promociones» en las que, si pagas cierta cantidad de meses de suscripción, obtienes una montura. O si «traes a un amigo», tus recompensas irán in crescendo según el tiempo de suscripción que pague tu amigo.

Pero no hay nada que funcione mejor que unos objetos cosméticos para lucir palmito dentro de tu juego favorito. Y aquí entra la novedad: a partir de hoy y con motivo del evento «Prueba de Estilo» podrás obtener recompensas, no sólo en el Wow, sino también en Diablo IV.

 

Completando los logros asociados a la Prueba de Estilo, que podrás visualizar en la Guía de Aventuras (y que suman puntos del puesto comercial) obtendrás el cosmético para la espalda «Cáscarabolsas de bebé múrloc», que no sólo podrás usar en el propio Wow, también podrás lucirlo en Diablo IV.
A su vez, si subes a un personaje hasta nivel 20 en la beta abierta de este próximo fin de semana (del 24 al 26) obtendrás el cosmético «Manada de lobos de la beta» pudiendo lucirlo, a su vez, en World of Warcraft.

¡Aventúrate en Santuario, Adalid! No dejes escapar estas monerías.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

World of Wacraft ya es considerado ocio electrónico de lujo

«La subida de precios es una estrategia perfectamente orquestada desde hace muchos años»

Desde que Activision Blizzard King anunciara la compra de la compañía por parte de Microsoft, no han parado de subir los precios. Es tanto así, que las principales compañías de lujo, entre ellas LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton SE, que es propiedad de Christian Dior, S. A, va a sacar una colección única y muy exclusiva ambientada en World of Warcraft.

La empresa de Louis Vuitton, no solo es conocida por sus perfumes y cosméticos, sino que tiene una línea muy selectiva de bebidas espirituosas, marroquinería, relojes y joyas. En estas navidades, no os extrañe ver nuevos anuncios de sus productos, pero protagonizados por todo tipo de elfos claramente ambientados en escenarios CGI típicos del juego.

Mientras llegan estos nuevos productos, lo que sí es ya evidente, es la subida de precio en todas las versiones digitales de las expansiones presentes y pasadas.

La notable subida de precios se debe al poder adquisitivo del “target” del wow. Los que hace 18 años eran unos adolescentes, hoy son hombres y mujeres de provecho con un poder adquisitivo bastante superior  al que tenían entonces.

La subida de precios es una estrategia perfectamente orquestada desde hace muchos años (como el lore del wow, que van moldeando y perfeccionando con el paso del tiempo y la demanda del populacho) hasta llegar a los precios de hoy en día, donde la mayor parte de la comunidad del wow, goza de un trabajo con alto poder adquisitivo. O en su defecto, jugadores fieles que son capaces de “sacrificar” otros modelos de ocio para poder seguir permitiéndose el “lujo” de seguir jugando a su juego favorito.

No solo World of Warcraft ha entrado en por la puerta grande del llamado ocio electrónico de lujo, sino consolas icónicas como PlayStation 5, que son cada vez más inaccesibles a los bolsillos más humildes, se suman a esta nueva “moda” de ocio para clases medias/altas.

Ve y ahorra Adalid, y si no puedes,  recuerda que con un riñón también se puede vivir.