Nueva forma de pago para la suscripción mensual: Monedas del puesto comercial

A partir del próximo miércoles 8 de marzo podrás intercambiar tus monedas del puesto comercial por tiempo de juego en World of Warcraft. Esto significa que podrás utilizar las monedas que hayas ganado con las actividades mensuales del Registro de Viajero para pagar tu suscripción mensual.

Para utilizar esta nueva forma de pago, sólo hay que seleccionar «Pago con Monedas del Puesto Comercial» en tu apartado Gestión de Cuenta. Serás dirigido a una página donde podrás ver cuántas monedas del puesto comercial tienes disponibles para intercambiar por tiempo de juego. Luego podrás canjear esas monedas por tiempo de juego en paquetes de 30, 60 o 90 días.

Ésta es una excelente noticia para aquellos jugadores que no dejan nada por hacer en la Guía de Aventuras. Sin embargo, los jugadores también deberán tener en cuenta que la tasa de cambio de las monedas del puesto comercial a tiempo de juego puede variar según la oferta y la demanda. Por lo tanto, el precio de un mes de tiempo de juego en monedas del puesto comercial podría fluctuar en cualquier momento.

En cualquier caso, esta adición al mundo de World of Warcraft podría cambiar la forma en que los jugadores abordan la monetización del juego. Así que comienza a ahorrar tus monedas del puesto comercial y prepárate para intercambiarlas por tiempo de juego en WoW.

¡Nos vemos en Azeroth!

Farmea tiempo de juego con el puesto comercial

Ve Adalid, y farmea tiempo de juego haciendo logros.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

Actualización sobre el Puesto Comercial

Habrá varias desconexiones y un mantenimiento extendido durante el fin de semana.

Tras encontrar varios problemas inesperados, Blizzard ha decidido tomar cartas en el asunto desactivando el Puesto Comercial durante todo el fin de semana para solucionar las incidencias pendientes.

La drástica medida tendrá lugar desde el viernes 3 de febrero a las 22:00 CET hasta el lunes 6 de febrero a las 9:00 CET tal y como hemos podido leer de algunos mensajes azules en el foro y en la cuenta de Twitter oficial.

Las correcciones serán aplicadas y comprobadas durante el fin de semana, para terminar el proceso tendrá lugar un mantenimiento que será anunciado a través de la sección de Últimas Noticias. Habrá algunas desconexiones que se anunciarán a lo largo de estos dos días para aplicar los cambios efectuados durante las maniobras necesarias para garantizar el correcto funcionamiento de las nuevas características que se aplicaron este pasado 1 de febrero con el último parche.
Algunos de los detalles que hemos podido averiguar incluyen el restablecimiento de los cupones mensuales, que se han podido obtener debido al «bug» que afectaba al funcionamiento e interacción del cofre y de la misión de inicio. El reset afectará a todos los jugadores sin excepción y la entrega de cupones comenzará de nuevo a partir del lunes 6 de febrero tras el mantenimiento de emergencia previsto para última hora del domingo.

Para compensar, Blizzard ha confirmado que no retirará los 500 cupones de la oferta de lanzamiento ni los que se entregaron de manera retroactiva a quienes ya habían comprado Dragonflight anteriormente. Los podrán recuperar con normalidad en el alijo del recolector en cuanto esté disponible el puesto comercial.

Azul de el Pergaminer

Ve Adalid, y tira de Netflix este fin de semana.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

¿Por qué Azeroth ha dejado de girar?

Científicos de todo Azeroth informan: Azeroth parece haber dejado de girar o, en su defecto, está girando muy despacio.

Todavía no hay comunicado oficial, nadie sabe a ciencia cierta el motivo, pero expertos afirman que podría ser debido a un fallo técnico en el sistema de giro planetario o tal vez sea simplemente la broma de algún dios antiguo. Incluso se especula que pueda ser algún Titán durmiente que se ha dado la vuelta en la cama y, lejos de darse cuenta del desastre, sigue plácidamente durmiendo.

Mientras tanto, los efectos de la paralización del planeta son ya evidentes: los dragones están volando en círculos, los zepelines se quedan varados en medio del océano, en Cuna del Invierno están disfrutando de un verano interminable, mientras que en Tierras Devastadas se están congelando en pleno invierno. Muchas mazmorras no están disponibles, cosa que ha hecho enloquecer a multitud de jugadores.

«Quiero entrar en una maz y me pone que ‘últimamente has entrado en demasiadas estancias’ y la verdad, no entiendo nada, además me lo dice con chulería. He puesto un ticket para quejarme del tono de los mensajes in-game porque me parecen indignantes. Igual es cosa de la traducción, pero no lo veo bien.«

Los líderes de las principales facciones han pedido calma mientras se investiga la situación.

«Por favor, no intenten mover el planeta por sus propios medios, dejemos que los profesionales manejen esto.«

Tampoco han tardado las especulaciones y filtraciones de noticias en los medios habituales, donde algunos ya rumorean que este colapso podría deberse a una misteriosa «sobrecarga de jugadores». Sin embargo, otros sostienen que el mundo de Azeroth simplemente está «cansado» de ser saqueado y conquistado una y otra, y otra, y otra vez.
Por parte de Blizzard hemos podido ver un comunicado urgente de la administración, donde llaman a los jugadores a la calma, a no adelantar acontecimientos, y animan a que sigamos disfrutando del juego con total normalidad hasta que fuentes científicas fiables puedan arrojar algo de luz al asunto.

Azeroth parado, parece que sea por la foto pero no, es que está parado.

Ve, Adalid, y aprovecha para hacerte una foto con el pie apuntando al cielo.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

La Asociación por los Derechos al Dragón advierte que igual no hay para todos

Ya es un hecho que Dragónflight saldrá antes de terminar el año, y todos los Aspectos y dracónidos han depositado sus huevos para los nuevos Dracthyr en los almacenes de Blizzard Enternainment.

Tu pequeño dragón permanece en su actual huevo y estará listo para el día del lanzamiento, cuando quieras entrar y crearte tu primer pj Dracthyr. Sin embargo, la Asociación por los Derechos al Dragón dice que, previendo una alta demanda, es posible que algunos jugadores no puedan usar sus dragones en el momento del lanzamiento. Y es que, tras planear este despliegue con tanta antelación, algunos huevos han eclosionado y han sido rápidamente reubicados como npc de la expansión, para darles salida. Esto podría ocasionar que algunos jugadores tengan que esperar unos días más.

“Ya vamos avisando con tiempo, incluso antes de que ni siquiera salga el parche pre-expansión, porque aún no tenemos claro si se pondrá a disposición de los jugadores los huevos o no, en esta fase”. — Eggmaster <Cuidador de huevos>

Blizzard Entertainment asegura que todos los jugadores podrán crearse su Dracthyr y que saben que la mayoría quedará atrapada en la pantalla de creación de personaje. La abrumadora cantidad de permutaciones en cuanto a personalización ya era una estrategia orientada y dirigida por si sucedía este escenario, por lo que daría tiempo suficiente para que los huevos más rezagados puedan eclosionar a tiempo.

Mientras tanto, las trabajadoras que se encargan de las granjas Dracthyr, ayudan a los nuevos dragoncitos con sus primeras mudas de armadura y a dar sus primeros pasos como pequeñas lagartijas, antes de convertirse en los próximos adalides de Azeroth.

Ve y sirve, Adalid, que igual hay colas para entrar al juego y para crear Dracthyr.

Dragonflight desata la moda de adoptar dragones como mascotas en occidente

ADDA recuerda que: «De pequeños son muy monos pero luego crecen y hay que atender sus necesidades»

Y es que ha vuelto a ocurrir: el lanzamiento de algún producto novedoso desata una absurda moda en occidente, en este caso, la adopción de dragones como mascotas.

Con el anuncio de Dragonflight, lo que los expertos ya denominan «la fiebre dragón» ha movido más dinero del que se espera ganar con la propia expansión: merchandising, ropa, accesorios, decoración…. Pero con lo que nadie contaba era con la adopción real de dragones.

Se trata de una red ilegal que los introduce en Europa desde Asia cuando aún no han salido del cascarón.

Después, los venden como artículos de lujo y con una pequeña guía bastante pobre de cómo cuidarlos y mantenerlos.

Pero, como ocurre con todas las mascotas, de pequeños son muy monos, y cuando crecen la cosa cambia:

  • Sus excrementos son descomunales: algunos son incluso más grande que los propios dueños de las mascotas.
  • Ocupan mucho espacio: los dragones necesitan un espacio abierto para volar y desplegar sus alas, no pueden estar encerrados en sus jaulas.
  • Se vuelven agresivos: se han dado casos de dragones que han arrancado algún brazo o pierna de sus dueños.
  • Comen mucho: algunas familias no se pueden permitir una docena de vacas al día para alimentar al «animalito»

ADDA (Asociación De Defensa de los Animales) ha lanzado una campaña para evitar, por un lado, el tráfico de estas criaturas y por otro, el rescate de aquellos que ya no pueden ser atendidos por sus dueños. Se plantea crear una reserva natural protegida en Francia para llevar allí a todos los dragones Europeos y poner en marcha un proceso de recuperación y adaptación para que aprendan a vivir en libertad.

¡No compres un dragón, adopta un gato o un perro, adalid!

Imagen random de un dragón random conseguida de internet de forma random.