Sanidad alerta de una posible ola de ingresos por «hype»
Tras lo ocurrido con la última expansión, Sanidad pone en marcha un despliegue de medios ante los posibles casos de ingresos por hype.
Efectivamente, no es la primera vez que ocurre que, con la proximidad del lanzamiento del anuncio de una expansión, se genera una ola de ingresos por hype, sólo superada por la pandemia del COVID-19.
Ante esta posible situación, Sanidad ha preparado unidades móviles y ha acondicionado zonas fijas del hospital para atender esta posible ola de ingresos hospitalarios.
Informan además de los síntomas que los jugadores de World of Warcraft pueden empezar a notar y ante los que deben estar atentos.
Los primeros síntomas son más bien pequeñas señales psicológicas que no se deben pasar por alto. Los pacientes empiezan a notar que cualquier cosa cotidiana les recuerda a World of Warcraft. Además, comienzan a intentar interactuar con su entorno de la misma forma que lo hacen con el juego (por ejemplo, click derecho + shift para intentar probarse ropa de su armario, o se quedan mirando un tenedor esperando que salta un pop up con las estadísticas)
Lo siguiente es tener pequeños subidones (parecidos a los que produce el azúcar o el café) cuando recuerdan que falta poco tiempo para el anuncio. En ese momento, la mayoría de las personas tienen la necesidad imperiosa de dejar lo que están haciendo, acceder a su ordenador y abrir el juego para, tras unos minutos, cerrarlo.
La fase crítica viene justo después, cuando los jugadores ya notan una especie de ansiedad que les acompaña todo el día y que no tiene una causa aparente. Comienzan a estar especialmente irascibles y terminan sus frases con expresiones como «Por la alianza» o «lok’tar ogar»A partir de ese momento algunos pacientes sienten que no pueden respirar, se desmayan o pierden el sentido común y comienzan a hablar en idiomas inventados (no se ha determinado aún si es algún tipo de lenguaje draénico, o qué..) y es ahí cuando deben pasar a ingreso hospitalario.

Se recomienda a los jugadores que empiecen a sentir estos síntomas, se pongan en contacto inmediatamente con sus médicos o sanadores de confianza (mejor si son druidas, o sacerdotes) para que puedan tomar medidas. Realizar meditación zen o entrar en comunión con la Luz también pueden ser métodos para calmar el espíritu y serenar el chi interior.

Adicto a los videojuegos desde hace 39 años y gilipollas profesional de toda la vida.