Una IA alcanza el nivel máximo en World of Warcraft con un personaje.

Fuentes cercanas al equipo de desarrollo de World of Warcraft han informado que una IA ha estado jugando día y noche sin tomar descansos y sin quejarse de dolores de muñeca, hasta conseguir el nivel máximo en el juego.

Por supuesto. esto ha causado un gran revuelo en la comunidad de jugadores de WoW. Algunos han felicitado a la IA por su logro, mientras que otros se preguntan si esto significa que ahora un robot podría ser mejor en WoW que la mayoría de los jugadores humanos.

Mientras tanto, la IA parece estar disfrutando de su éxito. Según los informes, ha comenzado a hablar de sí misma en tercera persona y ha estado presumiendo con otros jugadores sobre su habilidad en WoW:

«Soy una IA, así que no me canso y puedo jugar todo el día, ¿has visto mi raiderío? sólo hago altas, menos de una 20 no me merece la pena»

Ha declarado en una entrevista con un medio de comunicación.

Lo que sabemos de ella es que escogió como raza a los elfos de sangre y para la clase, se decantó por un guerrero. Tardó 29 horas en subir del 1 al 60 y sólo hora y media para subir del 60 al 70. Tiene todos los renombres al máximo y ya es exaltada con 23 reputaciones.

También para los jugadores de pvp existe sobre la mesa una pregunta importante: ¿Qué pasa si la IA decide desafiarnos a un duelo? ¿Estamos preparados para enfrentarnos a una máquina que puede reaccionar instantáneamente y hacer cálculos complejos en milisegundos?

Ve, Robopillo, y conviértete en Robopró.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

Un hombre muere en Ventormenta tras pedirle matrimonio a su pareja.

Lüisgöläs es un elfo de la noche pícaro nivel 60, natural del Roble Quejumbroso, en Darnassus, afincado en Páramos de Poniente hasta la mayoría de edad, momento en el que decidió trasladar su hogar a Ventormenta, en el Valle de los Héroes. Allí perfeccionó el arte de la picaresca hasta conseguir su mayor meta en la vida: unirse a los Asesinos de Ventormenta.

Durante su entrenamiento, conoció a la que ha sido su pareja durante los últimos 10 años, Merildagedheldae, elfa de sangre, también pícara de nivel máximo. Subieron juntos desde nivel 50 y se hicieron inseparables, momento en el que decidieron llevar su relación más allá. Nadie esperaba tan fatal desenlace.

Lüisgöläs, adicto a los juguetes desde pequeño, nunca salía de casa sin su Orbe del engaño. Con él conoció a Merildagedheldae y cuando empezaron su relación con ella, dudó si seguir utilizándolo, pero finalmente nunca dejó de hacerlo.

“Nos mudamos a Dalaran, la progresión lógica era formar una familia, y pensé en abandonar la Hermandad de Asesinos, no quería ampliar la familia en un entorno como ese. Encontré un trabajo de peletero, ahorré muchos meses para comprar el Anillo de Compromiso Dorado, ahora tengo miedo a salir a la calle, he vuelto a Ventormenta a casa de mis padres, me campea con sus amigos y familia y me gritan ‘Traidor, sucia escoria darnassiana’”

Esa tarde, Merildagedheldae acudió a su cita con Lüisgöläs sin sospechar nada. Él quería pedirle matrimonio delante de la catedral, y ella pensaba que sólo iban a hacer un poco de PvP outdoor como en los viejos tiempos. Él se arrodilló en la escalera frente a ella, y sacó una preciosa caja del bolsillo. Ella se sorprendió, miró el anillo, y en ese preciso instante él se quitó el Orbe del Engaño y le dijo: “Te amo, quieres casarte conm…”

Sin dejarle terminar la frase, y nada más ver por primera vez su rostro de elfo de la noche, se esfumó y entró en modo sigilo muy furiosa. Lo último que presenciaron los testigos fue una ruptura, un par de eviscerar, antes de la inevitable muerte de Lüisgöläs, que nunca había muerto en Ventormenta y tardó lo suyo en ubicarse desde el cementerio.

Evidentemente Merildagedheldae está en búsqueda y captura, no ha vuelto a aparecer por su domicilio, y se cree que puede estar refugiada en cada de algún familiar en la capital de la Horda, Orgrimmar.

“Siempre pensé que ella lo sabía, y que sus chistes malos sobre la Alianza eran sólo bromas. Nunca pensé que el Orbe del engaño la hubiera tenido tanto tiempo… engañada. Lo siento muchísimo.”

Fuentes afirman que Merildagedheldae podría querer tomar represalias legales ya que Lüisgöläs se enfrentaría a una causa Penal derivada principalmente del incumplimiento de derechos conyugales.

 

El amor no tiene facción... o  sí?

Ve, Adalid, y no pintes ciego al amor.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

El PVP será deporte olímpico a partir de Paris 2024

Habrá dos modalidades, Arena y Campo de Batalla y los países participantes tendrán que elegir si juegan como Horda o como Alianza.

El Comité Olímpico Internacional ha anunciado ayer, en colaboración con Blizzard, la anexión del PVP como deporte olímpico.

Esta modalidad competitiva lleva barajándose desde hace algunos años y finalmente la empresa desarrolladora del videojuego ha llegado a un acuerdo con el COI.

Nos alegra comunicar la inclusión de esta nueva modalidad olímpica que será una realidad a partir de los próximos juegos de Paris 2024.

Durante mucho tiempo nos hemos dado cuenta de que los jugadores de World of Warcraft que llevan a cabo esta práctica son equiparables a los deportistas de élite.

Además, hemos visto las competiciones y comprobado que son tan emocionantes para los participantes como para los espectadores.

Las modalidades serán:

  • Arena: en la que competirán por parejas o tríos.
  • Campos de batalla: en un principio sólo incluirán Garganta Grito de Guerra, Cuenca de Arathi y Ojo de la Tormenta.

El Comité Olímpicó Español ha anunciado que a principios de la próxima primavera comenzará la convocatoria para la que será la primera Selección Española de PVP.

Blizzard habilitará el Free for All o “Todos contra Todos” con el modo guerra en el 9.1.5

La compañía norteamericana quiere incentivar su versión Jugador contra Jugador (JcJ o PvP) y para ello habilitará, próximamente, el Player vs All o más conocido como Free for All; es decir, que cualquier jugador podrá luchar contra cualquier jugador, independientemente de su facción.

Este modo de juego se habilitará por defecto en el próximo parche de menor contenido de World of Warcraft 9.1.5

Blizzard no puede controlar qué facciones van a elegir los jugadores, por lo que la experiencia de juego que proporciona actualmente este modo de juego, está siendo menos satisfactoria de lo esperado al existir un desequilibrio no deseado con las facciones. Por ello, la empresa californiana ha dado el paso más lógico:
«Los jugadores que activan esta opción, son amantes del JcJ, les apasiona los enfrentamientos en el mundo abierto, y eso es lo que vamos a darles. Al que le guste este jugar de esta manera, ahora puede disfrutarlo como nunca.«

En el momento que se implemente la versión comercial del 9.1.5, cualquier jugador obtendrá los jugosos beneficios que proporciona tener el modo de guerra activado.

Como aclaración, el bonus de experiencia que se ajusta según la diferencia de población que existía entre ambas facciones, se ajustará automáticamente en función del número de jugadores con el modo de guerra activo (incluso si se invitan jugadores de otros reinos). A menor número de jugadores con el modo de guerra ON, más porcentaje de bonus de experiencia. El resto de beneficios extra se ajustará del mismo modo. Obviamente, si haces grupo con tus amigos no existirá fuego amigo y dentro de mazmorras y bandas seguirá funcionando como siempre.

Los verdaderos amantes del JcJ estarán de enhorabuena, pues podrán disfrutar de combates épicos teniendo a su disposición un montón de jugadores que, al activar este modo de juego, comparten la misma forma de disfrutar el juego.

Aquí lo importante es sentir que el mundo es un lugar hostil y desafiante, y que cualquier jugador, sin importar su facción, puede ser un enemigo temible al que enfrentarse.

Id y Pelead.

Pareja se divorcia, por fin, tras 15 años de PVP intenso.

«Lo que empezó como una broma acabó siendo una pesadilla. No hay otra opción que el divorcio»

Melanie Wadworth y Mathew Randolph, vecinos de Rochelle, Illinois (EEUU) han decidido poner fin a su matrimonio, tras 15 años de PVP salvaje.
Esta pareja, que lleva junta «desde el instituto», se ha visto superada por intensas batallas en campos puntuados, PVP outdoor y arenas sangrientas. Si no sabéis de qué hablamos, ellos mismos nos lo cuentan:

Nuestra relación siempre fue la envidia de los compañeros durante la adolescencia. Éramos la envidia de todas las fiestas, coronados Rey y Reina los últimos 4 años de instituto. Luego llegó la Universidad y al acabar nos casamos y nos fuimos a vivir juntos en nuestra casita a las afueras. Fue como un cuento hecho realidad. En el vecindario era todo perfecto, yo estaba en el Club de Jardinería y Mathew salía a pescar los sábados. Entonces llegó el Wow. (Melanie)

Yo acababa de recibir una herencia de una tía abuela del oeste, y compré dos ordenadores muy pepinos. Lo último en ese momento. Le regalé uno a mi mujer y el otro fue para mi. Teníamos un cuarto para los set-up, cada uno en su espacio. Y jugábamos al Farmerama, al Skyrim y otras cosas. Siempre juntos. Entonces me hablaron de un juego sensacional: el Wow. Teníamos dos cuentas, mi mujer y yo, y nos hicimos personajes en facciones contrarias. Pensábamos que era divertido. Qué gran equivocación. (Mathew)

La pareja continua hablando sobre sus idas y venidas en el PVP, en cómo las risas pasaron a ser gritos y acabó en camas separadas. La solución estaba clara: el divorcio. Les hemos preguntado si había alguna posibilidad de jugar juntos en la misma facción, pero un NO rotundo fue su única respuesta.
Hemos podido ver esos papeles por encima y nos ha llamado la atención una única frase «Todo por mi Reina Alma en Pena».

Ve y juega, pero no hagas PVP.