Deberás verificar tu cuenta de Bnet para jugar a tus juegos favoritos
El «check azul» en Twitter ha levantado pasiones y envidias. Blizzard toma ejemplo y aplica esta medida en sus juegos.
Gracias a la feroz campaña en redes promovida por Eladio Musgo, todo el mundo quiere su «check azul» (que no es lo mismo que un cheque de color azul) para seguir troleando en esta red social, pero «con calidá».
No es lo mismo que tú y yo tuiteemos algo gracioso, a que lo haga alguien «verificado». Su tuit siempre tendrá más «calidá» que los nuestros, no nos engañemos.
Visto lo visto, en Blizzard han pensado que esta medida debería implementarse en sus juegos «por un módico precio» y que el «sello de calidá» adorne tu aplicación de escritorio para que te sientas «importante»
Estuvimos en una cena muy entretenida con Eladio y, como somos amigos desde la guardería, nos pareció buena idea seguir su ejemplo. También dijo algo así como que quería invertir en Blizzard, pero ya le dijimos que Microsoft se había adelantado. Simplemente bebió de su copa y soltó un «ja ja, aficionados» – (Matt Champ Ignion, amigo de Eladio)

Sobre el precio final no hay nada concreto Algunos defienden que la suscripción mensual actual ya es suficiente (en el caso del Wow) y otros piensan que 24 euros es un buen precio para verificar también los demás juegos de la plataforma (seguro que piensas que son gratuitos, pero, no nos engañemos, esto es un negocio). Además, esta verificación no sólo se quedará en Bnet, se hará extensible a tu cuenta de Twitter. Así que jaque mate, Eladio.
Paga tu suscripción, Adalid, y disfrutar de la auténtica «calidá» del check azul.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad. elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído.

Aficionada al leveo y coleccionista de personajes