Los dragones se niegan a llevar Tauren, Drenei y Pandaren.

Algunos incluso exigen llevar solo Goblins, Gnomos y Vulperas

¿Maineas un Tauren, un Drenei o un Pandaren? ¿Has notado últimamente que tu dragón se queda sin vigor mas rápido de lo normal?

No te preocupes, no eres el único al que le ocurre y te explicamos el porqué. 

De todos es bien sabido que los dragones por norma general no gustan de ser monturas de nadie. No obstante, desde que comenzó nuestra aventura en las islas dragón, muchos dragones fueron los que se ofrecieron a llevar a los aventureros de Azeroth sobrevolando por sus islas.

Sin embargo, muchos de ellos enseguida se arepintieron cuando vieron que tipo de jinetes iban a tener que transportar; los tauren, los draenei y los pandaren no entraban dentro de los planes de nuestros amigos dracónicos.

Al principio estábamos muy emocionados al ver llegar a los aventureros a las islas dragón, estábamos deseando llevarlos a nuestros lomos y mostrarles las maravillas de nuestra tierra. Pero después de dos meses, son muchos los dragones que sufren serios problemas de espalda y algunos ya tienen diagnosticada la columna vertebral dracónica torcida (dracoliosis crónica)

El sindicato de dragones ha presentado un referendun ante la reina Alexstrasza para que les permita el derecho a negarse a transportar a tres razas concretas; Tauren, Draenei y Pandaren.

Este referendum recoge también la posibilidad de que los dragones mas pequeños puedes incluso elegir llevar solamente Gnomos, Goblins y Vulperas (los Mecagnomos son bastante pesados debido a sus piezas metálicas) 

Por ahora, estas tres razas solo podrán volar en protodracos pues son los mas resistentes debido a su fisionomía. 

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad.  elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído. 

Pícaro Tauren, la nueva combinación que batirá todos los récords.

Tras el éxito de los Caballeros de la Muerte y los Cazadores de Demonios, llega el mayor «pelotazo» al Wow: el Pícaro Tauren

Con miles de gritos de «por fin», «ya era hora» y «pezuñas silenciosas», fueron acogidas las palabras de los desarrolladores de World of Warcraft tras unas entrevistas que, por otra parte, tampoco decían mucho más KEK

Brian Holinka (o El Brayan) ha dado a conocer unos datos muy curiosos en una entrevista reciente (jueves o viernes, el becario no se aclara) en la que comunicaba que habrá cambios en las combinaciones de raza/clase a partir de Dragonflight. Ha dicho, claramente, que «todas las razas podrán jugar las clases de Mago, Sacerdote y Pícaros. TODAS»
Inmediatamente saltaron todas las alertas entre los fans muy fans: «¡tendremos pícaros Tauren!»
Poco o nada, se supo del resto de dicha entrevista:

No nos importa nada más: ni los Dracthyr, ni las zonas nuevas, ni Tony… sólo queremos que llegue Dargonfligth para tener por fin nuestro pícaro Tauren

Otras voces, en cambio, han acogido este cambio con burla, realizando comentarios como «las pezuñas de los Tauren arañan el parqué, el olor a vaca llega antes que el golpe bajo».
Desde luego, esos comentarios sí que «apestan» (a vaca, con perdón: la vaca se come, el Tauren, no)

«Si un Tauren puede ser un pirata, ¿por qué no iba a poder ser un pícaro?«

Touché, adalid.

Un grupo de Tauren se instala en la India porque «allí las vacas son sagradas».

Lo que parecía una idea de locos se ha convertido en una realidad: una comunidad de Taurens, formada por unos 40 miembros, ha decidido mudarse a la India porque «allí las vacas son sagradas».
La líder de esta «comunidad», Tauwa Cuernoblanco, una sacerdotisa holy, llevaba ya un tiempo pensando en esta posibilidad y por fin ha puesto su idea en marcha.

Al igual que lo hicieran otras tribus, viajando más allá de Kalimdor, hasta tierras lejanas como Rasganorte o Monte Alto, yo también tenía una visión de paz y tranquilidad, muy lejos de aquí. Lo que no tenía claro era dónde exactamente, pero durante mis sueños escuchaba claramente «in…dia…in…dia» y me puse a investigar. Consulté a los espíritus de mis antepasados, y uno en concreto, Ayanti Rajni Cuernoblanco, me dió la respuesta que buscaba: «India, atontada, ¡IN-DI-A! Llevo años susurrándote, copón, que estás siempre fumada y no te enteras, ¡INDIA!!«
Así que bueno, fui de una tribu a otra contando mi sueño y ahora somos una comunidad de 40 taurens felices, viviendo en la India. Aquí nos tratan con respeto, nos regalan flores, hacen fiestas en nuestro honor y nos dejan paso libre cuando hacemos peregrinación hasta Mulgore, una vez al año. Estoy muy feliz.

Además de estar felices y comer hierba fresca cada día, esta comunidad ha adoptado el sobrenombre de «los Cuernoblanco Hindi» y ya son la tercera comunidad más conocida a nivel mundial, después de la de los hippies y la de los vecinos de tu escalera.
Y es muy posible que pronto lleguen más taurens, visto el pasotismo de su actual líder, Baine, que está sin estar ni vivo ni muerto, ahí sentado en Oribos todo el día, con la mirada perdida. «Esperemos que abran el tercer ojo y se junten con nosotros en estas tierras, donde serán todos bienvenidos«, concluye Tauwa.

Ve y pace, adalid.