Algunos druidas del Sueño Esmeralda empiezan a despertar y preguntan cómo va lo del Rey Exánime
Algunos creen que llevan durmiendo 20 minutos
¿Sabes estas siestas que cuando te despiertas no sabes en qué días estás, qué hora es o quién eres? Pues algo así, pero más exagerado, les ha pasado a los druidas del Sueño Esmeralda esta semana cuando se han empezado a despertar.
Al parecer, el tiempo dentro del Sueño Esmeralda no se desarrolla del mismo modo que en el plano físico (ya sabéis que los Titanes con esto no fueron muy específicos y ahora la cosa está descontrolá) pues resulta que algunos druidas aseguran que apenas habían pasado unos minutos en el Sueño Esmeralda cuando de repente «pof» se han despertado 15 años después.
Me daba la sensación de que acababa de cerrar los ojos cuando ha sonado el despertador, lo habíamos puesto para 15 años y lo primero que pensé es que me había confundido y lo había puesto para 15 minutos.
Pero no, resulta que ciertamente han pasado 15 años y nos hemos perdido 6 expansiones , lo que para nosotros era actualidad ahora lo llaman «classic»

Ysera, por su parte, asegura que mientras dure su retiro espiritual en Ardenweald, no hará ninguna declaración, que si tienen problemas que le pregunten a Merithra, la cual ha remitido a todos los druidas las condiciones de contratación del Sueño Esmeralda.
Ve y no te duermas, Adalid.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad. elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído.
Blizzard admite que «se han venido arriba» con la armadura dinástica de los Orcos y que no hay comida ni bebida para todos
Hay tres características que son comunes a cualquier clan orco: honrar los ancestros, violencia desmedida, y comer y beber como si no hubiera un mañana.
Y esto último, ha provocado un pequeño conflicto en los últimos días, ya que Blizzard no calculó bien el cátering correspondiente para cada jugador que obtuviese la armadura dinástica de los Orcos y que apenas recordaba ya lo mucho que comían en manada.
Y es que el rito de ser orco y muy orco se basa en asesinar, cazar a un pobre dinosaurio, cocinar un festín para ofrecérselo a los ancestros (festín que finalmente se comerán los jabalíes, porque un fantasma no lo puede comer), pegarse múltiples veces con otros orcos de manera aleatoria, comer y beber, y luego elegir un clan con el que te dan una tarjeta de caza anual en un coto privado de Durotar, para que puedas seguir haciendo cosas de orco y muy orco.
«Yo solo subí la repu de Orgrimmar para comer gratis y ahora me entero que no hay jabalíes asados para todos. Con Garrosh esto no pasaba.» — Grunt

Así que ya sabéis, hamijos, si vais a sacar la armadura dinástica para vuestro orco, quizás tengáis que llevar un tupper, por si acaso. Los ancestros no se alimentan del aire y el clan, menos aún.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad. elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído.
El Vuelo Bronce fuera de control: así le afecta el cambio de hora
Parece que viajan por toda la línea temporal sin ton ni son, pero el cambio de hora trastoca al Vuelo Bronce más de lo que pensamos.
En la madrugada del pasado domingo 26 se produjo, una vez más, ese temido y odiado «cambio de hora» que trastoca toda nuestra vida cotidiana.
Nos levantamos de noche y nos acostamos de día, con toda la claridad del sol en nuestra cara. Durante varios días, nos vamos adaptando a la nueva situación, pasando hambre sin necesidad y perdiendo sueño. Pero es lo que hay.
Quienes lo pasan peor son los miembros del Vuelo Bronce. Quizás te extrañe, puesto que ellos «deberían estar acostumbrados» a los cambios en sus numerosos viajes a través del tiempo, pero no. Para ellos es un tormento que dura varios días y trastoca todos sus planes de futuro, o de pasado, o de lo que sea que estén haciendo.
Sinrelozmu nos lo cuenta:
No te haces a la idea de lo terrible que es todo este asunto. Viajamos a través del tiempo buscando anomalías y arreglando algunos desperfectos, como bien sabrás. Pero con el cambio de hora se nos desajusta el reloj de arena y resulta muy complicado solucionar nada: o llegamos tarde, o llegamos temprano. Hay que recomponer muchas variantes y muchos de los nuestros se ven obligados a pedir la baja por «mala gestión temporal». Un desastre total.

Desde las oficinas de la Confluencia Temporal avisan: «cuidado con tus viajes temporales, Adalid, podrías quedarte atrapado en alguna falla y acabar en Thorgast o Mecandria.»

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad. elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído.
Se confirma lo que todos sospechábamos: el mago está roto.
Esta semana Blizzard reunió a varios creadores de contenido con los que tuvo sesiones de preguntas y respuestas junto al equipo creativo y de desarrollo, donde la mayoría de preguntas se ceñían alrededor de los cambios a las clases.
Hemos podido saber por fuentes cercanas y por varias noticias publicadas en la comunidad, que los programadores de jugabilidad llevan tiempo contemplando qué implicaciones físicas tienen las partículas y energía de los ataques, y las primeras pruebas se han hecho introduciendo modificaciones en la rotación básica de algunos hechizos. Por el momento, varios jugadores han confirmado lo que ya presagiábamos en el PTR: Blizzard ha vuelto a bufar al mago.
En las primeras horas del parche, Gändälfilloequisdé, de Mancohonda, descubrió, sin querer, mientras hacía el buscador de banda, que hacía más daño a Raszageth desde una de las plataformas laterales. Su curiosidad le llevó a alejarse cada vez más del boss, hasta que se dió cuenta de que, desde el extremo más alejado de la sala, podía solearlo prácticamente.
La anécdota se ha hecho viral, y hemos podido leer en algunos tuits oficiales la respuesta que confirma este hecho:
“Sólo es la teoría de la relatividad, amigos; cuando un objeto se mueve a altas velocidades cercanas a la velocidad de la luz, su masa aumenta en relación con su velocidad. Este aumento de la masa relativista se debe a que la energía cinética del objeto se convierte en masa adicional, por lo que cuanto más lejos estés de tu objetivo, más daño le harás”
De momento sólo se conoce su aplicación en el mago, pero Blizzard asegura que se implementará en todas las clases a medida que avance la expansión y las pruebas de funcionamiento sean sólidas.

Ve, Adalid, pero un poco más pa ‘yá, más, más, un poco más… ahí.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad. elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído.
El Confín Olvidado cambiará de nombre en el parche 10.1
«Ya era hora de actualizar algunas localizaciones. Nunca antes había ocurrido algo parecido en nuestro juego»
«La primavera, la sangre altera» y Blizzard no se muestra ajena a los cambios que están por llegar. Con el inicio del parche 10.0.7 han «florecido» nuevas misiones y características en el Wow que traen esperanza y regocijo a nuestras vidas gamers.
Entre todas las novedades, destacamos las misiones de campaña tituladas «Regreso al Confín Olvidado», que nos lleva de vuelta (¿?) a la isla de inicio de los Dracthyr y que oculta muchos secretos que deberemos descubrir. Aquí destacamos una alteración que tendrá lugar en los próximos meses, cuando entre en vigor (vigor, vigor, nanánanánanánaaa) el parche 10.1 con cambios muy significativos.
Uno de ellos será el renombre de la isla de los Dracthyrs, que pasará a llamarse «Confín Recuperado».
Nunca antes habíamos alterado el nombre de una zona concreta, sin tener en cuenta los cambios de Cataclismo, claro. Fíjate que la Cicatriz Muerta sigue estando muerta KEK
Pero seguir llamando a la isla de los Dracthyr «Confín Olvidado» ya no tiene sentido. Los jugadores vienen aquí a descubrir muchos secretos ocultos y hemos pensado que era acertado, en un futuro próximo, renombrarla como «Confín Recuperado»

¿Sería posible ver más cambios de este tipo? «No está claro, pero tenemos muchas ideas en mente»
Es mejor recuperar que olvidar, Adalid.

El contenido de esta noticia está 100% garantizado como falaz. Creételo solo bajo tu responsabilidad. elpergamino.es no se responsabiliza de las conclusiones precipitadas a las que llegues tras haberla leído.